Debemos saber que la publicidad exterior es aquella que se utiliza en lugares públicos para llamar la atención de potenciales clientes en sus momentos de traslado. Sirve para reforzar el mensaje y que esté sea recordado de forma más efectiva por los consumidores.
Pues bien, podemos clasificarlas como soportes fijos, soportes digitales y soportes móviles. En las dos primeras podemos encontrar paneles, torres unipolares, vallas fijas y pantallas digitales, es decir, todos los soportes “fijos”. Por otro lado, los soportes móviles son conformados por vallas móviles, buses, tricivillas, motovallas y cualquier formato móvil adaptable a la publicidad.
Su cobertura: Tiene un alcance que solo supera la televisión, por lo tanto su penetración es muy elevada y bastante efectiva.
No es muy costosa: Su costo por mil impactos es muy bajo, lo que hace que la publicidad exterior sea un medio bastante asequible para cualquier empresa que quiera iniciarse en ella. Además, la mayoría está ubicada en lugares con bastante afluencia de vehículos y peatones y, por lo tanto, el pago que se hace, divido entre las personas que ven la publicidad, es muy bajo en comparación a otros medios.
Innovación: Muchas empresas están invirtiendo en publicidad exterior y la competencia por la atención se centra en el aspecto creativo apostando por elementos de movimiento, producciones especiales iluminadas y corpóreos, logrando impacto y recordación en quien lo ve.
Ahora que conocemos todos los beneficios y ventajas de la publicidad exterior para las marcas y/o anunciantes que apuesten por ella. La importancia de este tipo de campañas es innegable y es una opción rentable para cualquier campaña publicitaria.